CuidArte: Toma de signos vitales

Los signos vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores del estado funcional del cuerpo humano para el mantenimiento de la vida. Durante este curso aprenderás a medirlos e identificar los parámetros que reflejan un equilibrio en el organismo y detectar señales de alarma.

$3.99 USD

Puedes realizar tu pago 100% seguro con:

Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, PayPal (American Express)

Objetivo

Desarrollar habilidades básicas para la toma e interpretación de los signos vitales y su importancia para la atención inicial de los pacientes.

Titular del programa

Rafael Rangel Reyes

Médico Cirujano y Partero.

Especialista en Medicina Familiar.

Maestro en Educación basada en Competencias.

Médico adscrito al servicio de atención médica contínua de la Unidad de Medicina Familiar 3 IMSS.

Encargado del triage respiratorio de dicha unidad.

Académico de Instituto Salus.

Académico UNITEC.

Académico Escuela Superior de Fisioterapia y Rehabilitación ESFRE.

Académico Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Naucalpan.

Temario

Duración del curso 06 horas

Unidad 1. Introducción a la toma de signos vitales.
1.1 Definición de signos vitales.
1.2 Importancia de los signos vitales en la práctica clínica.

Unidad 2. Materiales para la toma de signos vitales.
2.1 Materiales requeridos para la toma adecuada de los signos vitales.

Unidad 3. Tensión arterial.
3.1 Definición de tensión arterial.
3.2 Conceptos necesarios para la realización de toma de tensión arterial.
3.3 Técnica de toma de tensión arterial.
3.4 Valores normales y alterados de cifras tensionales.

Unidad 4. Frecuencia cardiaca y pulso.
4.1 Definición de frecuencia cardiaca y pulso.
4.2 Conceptos necesarios para la realización de toma de la frecuencia cardiada y pulso.
4.3 Técnica de toma de la frecuencia cardiaca y pulso.
4.4 Valores normales y alterados de frecuencia cardiaca y pulso.

Unidad 5. Frecuencia respiratoria y temperatura.
5.1 Definición de frecuencia respiratoria y temperatura.
5.2 Conceptos necesarios para la realización de toma de la frecuencia respiratoria y temperatura.
5.3 Técnica de toma de la frecuencia respiratoria y temperatura.
5.4 Valores normales y alterados de frecuencia respiratoria y temperatura.

Unidad 6. Importancia y aplicación de la toma de signos vitales.
6.1 Prevención de enfermedades.

Habilidades a desarrollar

  • Identificarás la importancia de la determinación de signos vitales.
  • Desarrollarás las habilidades necesarias para la adecuada toma de signos vitales.
  • Identifcarás los valores normales y alterados de los signos vitales.
  • Generarás herramientas para la identificación de los principales errores al momento de realizar la toma de signos vitales y estrategias para evitarlos.