Desarrollará los conocimientos basicos para el estudio de la Herbolaria así como reconocera los principales usos y limitaciones para el uso del tratamiento con plantas medicinales de las patologías mas comunes.
Titular del programa
Rafael Rangel Reyes
Médico Cirujano y Partero
Especialista en Medicina Familiar
Maestro en Educación basada en Competencias
Médico adscrito al servicio de atención médica continua de la Unidad de Medicina Familiar 3 IMSS
Encargado del triage respiratorio de dicha unidad Académico de Instituto Salus
Académico UNITEC
Académico Escuela Superior de Fisioterapia y Rehabilitación ESFRE
Académico Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Naucalpan
Sustancias herbolarias y sus usos (ejemplos básicos)
Preparación de las plantas
Formas de preservación y cuidado de las plantas
Materiales y medidas para herbolaria
Elaboración de tinturas y microdosis
Elaboración de aceites esenciales
Elaboración de tes e infusiones
Habilidades a desarrollar
Identificar la importancia de la determinación de signos vitales para la recolección de datos en los pacientes
Desarrollar la habilidad para la adecuada toma de signos vitales
Identifcar los valores normales y alterados de los signos vitales
Generar herramientas para la identificación de los principales errores al momento de generar la toma de signos vitales
Te invitamos a tener activo un correo de GMAIL para poder acceder a tu curso a través de la plataforma Google Classroom, será necesario para poder comenzar.